Miguel Ángel Morelli falleció el 29 de diciembre de 2024 a los 79 años; y sus restos son velados en la sala de calle Gabotto 2209, de Santo Tomé.
Este destacado poeta y cantor del folklore argentino había nacido el 18 de mayo de 1945 en la Ciudad de Vera (70 Km al Sur de Reconquista por RN11) y dejó un legado imborrable en la cultura popular. Varias de sus canciones están inspiradas en su infancia en el paraje Santa Felicia, zona rural de Vera (inmediaciones donde está la sede provincial de la Guardia Rural Los Pumas y la cárcel).
A lo largo de su carrera, Morelli participó de los festivales más populares del país, entre ellos, el Festival Folklórico del Noreste Argentino, en Reconquista, en tiempos de veladas multitudinarias.
Algunas de sus obras más reconocidas incluyen "El moncholito Ramón", "Lo que sos mi chamamé", "Chamarra de Sauce Viejo" y "Romance pueblo", compuesta junto a Antonio Tarragó Ros.
Miguel Ángel Morelli vivirá por siempre en el recuerdo de sus canciones.
RECONQUISTA HOY
Presidía la Asociación Argentina de Actores y Actrices y tuvo una trayectoria de más de 50 años. Era hermana de Ricardo Darín. Hacía varios meses, venía peleando contra una enfermedad complicada.
Rubén Cacho Deicas, de 72 años, está acompañado por su familia en un sanatorio de la capital provincial. La palabra del manager del grupo y el primer parte médico